Se trata de una placa Gigabyte muy buena con 1,5Gb de RAM DDR2, y procesador AMD Athlon 64 de 3000+ de 1,8 Ghz.
En aquella época, era un pequeño pepino, porque soportaba DDR2. De hecho funciona muy bien y va bastante rápido... aunque no lo suficiente.
Con la instalación del Windows 7 64bits y los pilares básicos de edición de vídeo, a saber, Premiere Pro, Encore, Photoshop y After Effects, todos de la Suite CS5, la cosa mermó en lo tocante al rendimiento. Previsualizaciones lentas, demoras en cargar archivos, horas en realizar la producción...
Dado el tiempo que ha pasado, creo que conviene cambiar de máquina... Y qué mejor sitio que la World Wide Web, ¿mmm?.


Como sostén del procesador, elegí la placa ASUS M4A77T, que no es ni muy básica ni muy profesional. 70,30 € en la misma tienda. Lleva zócalo (socket) AM3, Soporte para 16Gb. de memoria RAM DDR3 de hasta 1600 Mhz en modo normal y 1800 Mhz en modo overclock, y, por supuesto, Canal Dual (Dual Channel), que permite usar dos módulos de memoria iguales a la vez, en vez de que se repartan el bus. EN palabras llanas, es como si duplicásemos el número de carriles de una carretera... menos atascos.


Lo demás estaba ya en casa. Periféricos varios, Creative Audigy 24 bits, Caja, fuente de alimentación (de fabricación española, color cobre, muy bonita, potente y fiable), y la estupenda ATI Radeon X700 PCIe que tan bien va, a pesar de sus años.
El resultado era el esperado. Previsualización en tiempo real en Premiere, alta velocidad en la carga de archivos de vídeo... Y lo mejor: lo que antes el otro tardaba en producir 2 horas, éste lo hace en 45 segundos... Para notar los cambios, como véis, lo mejor es pasar fuera del mercado 6 años.
Buenos días y buena suerte.